No han pasado todavía 24 horas de las Elecciones Europeas del 25 de Mayo, y ya podemos encontrar en distintos medios de comunicación españoles claros ejemplos de cómo la maquinaria del sistema se pone en marcha para mantener el status quo político y económico tradicional, es decir, para defender el sistema establecido y que nada cambie. El […]
Análisis elecciones europeas Sami Naïr: Los países europeos rescatados se han convertido en tercermundistas”
En una entrevista al Boulevard de Radio Euskadi, el prestigioso politólogo y pensador francés, Sami Naïr, ha criticado con dureza el proceso de construcción europea. Ha advertido que los países rescatados, como Portugal, se han convertido en tercermundistas, y ha arremetido contra el modelo de gobernanza diseñado por Alemania, que está provocando una cada vez mayor diferencia entre el Norte y el […]
Reunificando Lima central: “La administración global de Salvador Heresi Chicoma”
El dominio improcedente de los procesos de comunicación y teorías de la comunicación de masas se denomina científico-socialmente «corrupcionismo». Si activa o pasivamente mediante determinadas políticas coexiste dominación comunicacional y telecomunicacional el gobierno de un estado se torna estratégico. Argumento «Suramérica» por tanto Perú puede ofertar condiciones para establecer un país-laboratorio donde influyan ondas hertzianas, […]
La identidad del consumo: la felicidad
Actualmente el mundo presenta una pérdida de fidelidad con sus propios territorios, dejando como protagonista mercados mundiales, conflictos sociales y el surgimiento de la multiculturalidad. Según Zygmunt Bauman, en el proceso ya instalado de la globalización las empresas toman sus decisiones en el espacio y no en sus empleados, esto quiere decir que las empresas […]
“Yo no voté al PP” – un síntoma de cambio en la tendencia electoral
En las elecciones generales de noviembre de 2011 el Partido Popular arrasó con el 44,62% de los votos. Dos años más tarde, según el Barómetro del CIS de enero de 2014, uno de cada cuatro votantes del PP encuestados “no recuerda” haberles votado. Es, sin duda, un síntoma de un cambio en la tendencia electoral. […]
El fascismo como un producto del capitalismo – «Alba Dorada defiende políticas neoliberales»
En el documental Catastroika el periodista griego Aris Chatzistefanou explicó el impacto de las políticas de austeridad. En Deudocracia que puede no pagarse la deuda. Y después de haber conseguido millones de descargas, aborda el problema del fascismo, en un nuevo proyecto de suscripción popular: Fascismo SL. El objetivo: explicar el fascismo como un producto […]
Empieza 2014: un nuevo periodo electoral
En 2014 se celebrarán las elecciones al Parlamento Europeo. Son las primeras elecciones en España previas al gran año 2015 con sus citas municipal, regional y nacional. 2014 será también, previsiblemente, el año en el que los grandes partidos van a tomar las decisiones más importantes sobre su liderazgo inmediato. En definitiva, tras dos años […]

¿Votan más los ricos que los pobres? En España, no
En España, la proposición que los privilegiados votan más simplemente no es cierta. La evidencia no apoya la idea que cuando aumenta la abstención electoral los pobres votan menos –y por tanto que a la derecha le va mejor. Que los pobres voten tan a menudo como los ricos significa que los gobernantes no pueden […]
Sociología, brujería y análisis politizados
Mi artículo sobre ‘Las encuestas como arma política’ (Sistema Digital, mayo de 2013) ha merecido varios comentarios positivos y unos pocos discrepantes. Por ello, algunos buenos amigos me han animado a aclarar determinados extremos sobre estas cuestiones. En comprensible que aquellos que se ven cuestionados o criticados en su proceder analítico no se sientan cómodos […]

Análisis de las elecciones catalanas por un Sociólogo
Artículo de Santiago Pardilla Fernández. Al estar cansado de que en las tertulias sobre elecciones no salgan sociólogos, solo políticos o periodistas, he realizado este post. Intento aportar más puntos de visión y nuevos aspectos que los periodistas y políticas no comentan. Debemos reconocer que el discurso no se ha dirigido a medidas contra el paro, […]

Análisis de las elecciones gallegas y vascas desde la abstención
En esta entrada se intenta hablar sobre un aspecto que los medios de comunicación generales no han comentado con tanta importancia como debería, la fuerte abstención en las elecciones. El post ha sido realizada por Santiago Pardilla Fernández (@ssantiagopf), el administrador de este Blog. Ver perfil en Linkedin. En Galicia y País Vasco están claro […]
Candidatos vascos de estilos muy distintos y tono suave en la campaña gallega
Los candidatos de los principales partidos vascos se presentan a las elecciones con estilos bien distintos, que van del tono directo de Basagoiti a la imagen de hombre de partido de Urkullu, mientras que en Galicia PPdeG, PSdeG y BNG apuestan por discursos tranquilos, poco agresivos y nada arriesgados. Así lo explican en entrevistas con […]
Seminarios en El Colegio de México: Año de elecciones, año de reflexiones. El análisis de los resultados
El día 4 de julio se efectuó la clausura del seminario Año de elecciones, año de reflexiones, un evento organizado por El Colegio de México que reunió, en seis sesiones, a una amplia gama de destacados especialistas del análisis político y ex-funcionarios públicos. La última sesión titulada El análisis de los resultados colocó sobre la mesa de discusión […]
Gadafi financió con 50 millones la campaña de 2007 de Sarkozy
El exdictador libio Muamar el Gadafi financió la campaña presidencial de Nicolás Sarkozy en 200. En total, el malogrado exdictador destinó a esta causa 50 millones de euros. Así se demuestra en un documento de los servicios secretos libios del que se ha hecho eco el medio digital de investigación Mediapart.fr. El documento, procedente de los archivos de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.