Para describir y resumir un conjunto de valores cuantitativos que miden una determinada característica, se suele recurrir casi siempre a su media. Se ha convertido en un concepto tan cotidiano que a veces ni nos preguntamos qué significa en el contexto concreto en el que nos topamos con ella. Demasiadas veces asumimos sin más que […]
Apuntes de Sociología del Turismo
Estos apuntes han sido tomados en el curso 2012/2013, por tanto, seguramente existirán pequeñas variaciones, como nos ha confirmado el profesor. Agradecemos a Sergio Martínez Giner y María José Sanchís Ramón que podamos publicarlos apuntes aquí. – Sergio: Descarga – María José: Descarga
Apuntes Técnicas Cualitativas
Dejamos para descargar los apuntes de la asignatura Técnicas Cualitativas 2012/2013. Recordamos que existen variaciones entre diferentes años. Agradecemos a María José Sanchís Ramón su permiso para la publicación. Descargar
Temas de Sociología Contemporánea
Apuntes de la asignatura de Teoría Sociológica Contemporánea realizados por las alumnas de Sociología de la Universidad de Alicante: MªJosé Sanchís, Cristina Martínez, Aránzazu Prieto, Rocío Moratalla, Isabel Juan Amat, MªJesús Ramos y Patricia Such. De mi propia cosecha solo son las diapositivas que hay en algunos temas. Agradecemos a estas bellas personas que pongan a disposición […]
Apuntes de Sociología Política
Apuntes de la asignatura de Sociología Política del curso 2012/2013. Agradecemos a los compañeros que podamos publicarlos. Sergio Martinez Giner-Descargar aquí Apuntes de Sociología Política de María José Sanchís: Apuntes Esquema

Elaboración de Pirámides de Población con Excel
Las pirámides de población se pueden construir de forma relativamente fácil usando hojas de cálculo como Microsoft Excel. Creación de la Hoja de datos 1. Abre una nueva hoja de cálculo Excel para introducir los datos. 2. Escribe en la primera fila el título de la tabla de Datos: España 2001. 3. Introduce los grupos […]
Textos de Sociología de la Cultura
El libro de la asignatura de Sociología de la Cultura, donde se encuentran las lecturas esenciales para las prácticas. Espero que os pueda servir. Gracias a Javier Fernández por escanearlos. Pulsar aquí
CD de Sociología del Medio Ambiente
Temas de esta asignatura: Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Tema 5 Tema 6 Tema 7 Tema 8 Texto de inglés traducido por Abilio Traducción del texto de Bluhdorn: POLITICAS POSTECOLOGISTAS
Resumen de Estructura y dinámica de la población
Resumen del tema de Análisis Demográfico: Estructura y dinámica de la población. Gracias a Javier Fernández Aquí
Excel sobre la práctica de Análisis Demográfico
Excel sobre el crecimiento de Malaga. Descarga
Apuntes de Mortalidad
Aquí tenéis los apuntes de análisis demográfico del Tema de Mortalidad. Gracias Javi. Tema
Tema 6: Migraciones
Resumen del tema de migraciones de análisis demográfico por Javi Aquí
Esquema de Tasas e indicadores de Fecundidad
Resumen sobre las tasas e indicadores principales del tema de Fecundidad de Análisis Demográfico por Arantxa. Contraseña Habitual. Aquí
Descargar 2 Parte de Tema 5 Análisis Demográfico
Sesión de marzo de 26, 2ª parte del tema 5 de Análisis Demográfico, gracias a Javi. Apuntes Para los apuntes de la primera parte, aquí
Resumen del Tema 5 de Análisis Demográfico
Se avisa que puede faltar alguna información si la profesora no lo ha puesto en las sesiones del campus virtual. Gracias a Javi. Descargar
Práctica de nupcialidad
Este post, es para resolver dudas y observar como se hace, NO PARA COPIAR. Últimas modificaciones. Málaga Corregida: Tabla Coruña (a): Tabla
Resumen Tema 4 Análisis Demográfico
Resumen de la sesión del tema 4 de Análisis Demográfico. Gracias a Javi Descargar
Resúmenes de Análisis Demográfico
Tema 1: Mediafire Tema 2: Mediafire Tema 3: Mediafire Gracias a Javi
Tesis de Masculinidad – Vídeo de Estudios de género
En la búsqueda de una utópica sociedad igualitaria, las mujeres han sido las primeras en ser conscientes de la necesidad del cambio de los roles de género y lo han llevado a la práctica durante décadas. En nuestro Toma Nota, os presentamos el movimiento de las nuevas masculinidades, donde el hombre se ha dado cuenta […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.