¿Cómo estará el mundo en 2018? Esta misma pregunta es la que se hicieron en Bloomberg, que ha publicado un estudio que analiza la situación de diferentes países en base a a diferentes factores económicos hasta el año 2018. En este artículo veremos cómo se sitúa el Estado español en el ranking global en diferentes […]

Informe de Intermón Oxfam: Crisis, Desigualdad y Pobreza en España
CRISIS DESIGUALDAD Y POBREZA Intermon Oxfam. Aprendizajes desde el mundo en desarrollo ante los recortes sociales en España. Las respuestas a las crisis son opciones políticas. Las que no priorizan la justicia social generan más desigualdad y más pobreza. Es el aprendizaje que Intermón Oxfam extrae de tres décadas de experiencia de crisis en América Latina […]

La población española sigue envejeciendo: aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media
La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media La edad media de los españoles es de 41,4 años en 2011, 8,2 años más que en 1975, siendo mayor para las mujeres (42,7 años) que para los hombres (40,0 años) Asturias es la […]

El modelo familiar en España: el salvavidas anti-crisis por Pilar Cortes
Actualmente nos encontramos en una situación económica, política y social que ha impactado no sólo a los individuos, debido al aumento del número de parados, disminución del poder adquisitivo…, sino que también ha afectado y de forma muy profunda a la principal institución de la sociedad española; la familia. Ésta ha sido la que ha […]

La crisis barre la clase media de Europa
España es la cuarta economía de la zona euro pero la crisis la tiene en la bancarrota y con un desempleo del 26,2 por ciento, tal vez el más alto de toda su historia y solo comparable al que sufre Grecia. Si bien las comparaciones con el país heleno nunca han gustado a España, también nunca […]
Rechazo mayoritario a la exclusión sanitaria de los inmigrantes sin papeles
El 64% de ciudadanos está en desacuerdo con la medida, según una encuesta de Metroscopia. Casi ocho de cada 10 considera que limitar el derecho a la salud choca con el marco legal. El Gobierno desoye el varapalo de la justicia a la exclusión sanitaria Una clara mayoría de los ciudadanos se opone a dejar en la […]
Los salarios reales se estancan en los países avanzados durante la crisis
El frenazo de los sueldos lleva a una pérdida de poder adquisitivo en 2011. La OIT advierte contra el riesgo de “reducciones competitivas” en países como España. La brecha entre productividad y salarios en economías desarrolladas se duplica en 12 años. Entrevista: «Rebajar salarios es un error» La globalización impulsó durante años un crecimiento desigual, en el que […]
La ciudadanía opina: Mala gestión de Rajoy, Artur Mas debe dimitir y la sanidad pública es intocable
Sondeo realizado por Metroscopia. El 87% es pesimista ante la situación política. El 71% (20 puntos más que en marzo) rechaza la gestión de Rajoy y el 85% desconfía de él. Rubalcaba sigue cayendo. El 92% de la española evalúa de forma claramente positiva la preparación y competencia de los médicos y del personal de enfermería de los centros públicos. […]
Familia en España: los abuelos principales sustentadores y uno de cada cinco niños vive en familia no tradicional
Uno de cada cinco niños vive en una familia no tradicional. El 4,4% de los menores de 18 años viven en familias reconstituidas. La tercera edad ha adelantado a los jóvenes en capacidad de gasto a causa de la crisis. Se han convertido en el sustento principal de miles de hogares. La ayuda de los parientes como colchón de […]
España pierde población por primera vez y en 2018 se registrarán más muertos que nacimientos
España pierde población por primera vez y ya no dejará de hacerlo en los próximos 40 años. España afronta a una tormenta demográfica perfecta: emigración, envejecimiento y baja natalidad. A partir de 2018, se registrarán más muertes que nacimientos La tormenta perfecta, y sin perspectivas de que amaine. La crisis económica va a pasar una fuerte factura […]
Cuando termine la crisis habrá el doble de millonarios en España
La clase media menguará con cada año que avance la crisis según revelan distintos estudios internacionales Siempre se ha dicho, pero nunca tan claro: las crisis económicas llevan de la mano la polarización social. Es lo que permiten concluir tres de los últimos estudios publicados sobre nuestro país. Por una parte Credit Suisse habla de la España […]
El 88% de los españoles opina que los impuestos son injustos
El 88 % de los españoles cree que los impuestos no son equitativos por considerar que no pagan más quienes más tienen, opinión que ha aumentado en relación a 2011, en que 82,8 % pensaba lo mismo, según la encuesta anual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El 88 % de los españoles cree que […]
“La mentalidad monolingüe pesa demasiado en la historia de España” Rafael Ninyoles
Rafael Ninyoles fue un auténtico pionero en el campo de la sociología. Es un referente para cualquiera que quisiera conocer cómo es la sociedad valenciana. El eje mediterráneo está hoy en boca de políticos, empresarios y estudiosos. Nadie se quiere bajar del carro. Tampoco es extraño escuchar el nombre de Quebec, nación reconocida en el seno […]
Un informe sociológico tacha de desolador el desplome de la renta en España
El primer informe que se realiza sobre el impacto social de la crisis, encargado por Fundipax, la Fundación Iniciativas para la Paz, subraya el efecto «desolador» que esta situación está teniendo en el bienestar de los ciudadanos españoles, al «desplomarse la renta real de los hogares». Esta es la conclusión del informe «El impacto de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.