“Las sociedades críticas, es decir, aquellas en las que abundan los versos libres por encima de las estrofas, son las que han conseguido sacar al pensamiento atrapado de sus miedos y temores” Abel Ros. Se ha ganado el respeto de periodistas, blogueros, economistas, filósofos, profesores… y como no, de este sociólogo. Desde que Abel Ros […]
XVII Conferencia de Sociología de la Educación de la ASE – Tiempos críticos en educación
La XVII Conferencia de Sociología de la Educación de la ASE (XVII CSE) y la I Reunión Intercongresos del Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la FES (I RICISE), que se celebrará en Bilbao entre el 7 y 8 de julio de 2014 en modalidad presencial, y entre el 9 y 10 de julio de 2014 en modalidad virtual, tendrá como lema central “Tiempos críticos en educación”. […]
XI Congreso Nacional de Sociología de Colombia
El mundo cambia rápidamente y la sociología debe ser protagonista en la lectura e interpretación de estos cambios. Los avances científicos y sociales siempre han venido de la mano de la colaboración y asociación y el momento actual requiere de académicos y profesionales que dialoguen y cooperen entre sí. La interacción y colaboración entre los sociólogos […]
Curso: Tratamiento de datos con SPSS
La empresa de análisis estadístico P-Evalúa y el Instituto de Desarrollo Sociosanitario (INDESA) van a realizar un curso sobre estadística y tratamiento de datos en el SPSS. Más información aquí. Programa curso SPSS
XI Conferencia de la Asociación Europea de Sociología
La Asociación Europea de Sociología celebra su XI Conferencia en Turín (Italia), del 28 al 31 de agosto de 2013, bajo el lema: Crisis, Crítica y Cambio. ¿Cuál crisis? ¿La crítica de quién? ¿Qué cambios? Crear un mundo seguro para las entidades bancarias es sólo una cara de la moneda. La crisis actual tiene múltiples facetas; no se limita a una crisis de deuda, […]
XVIII Congreso Nacional de Sociología en Castilla – La Mancha noviembre 2013
Ha sido convocado el XVIII Congreso Nacional de Sociología de Almagro. Este es el horario de actividades, mesas de trabajo, etc.: VIERNES 22 DE NOVIEMBRE 17:00 Acogida y recepción de participantes. 17:30 ACTO DE APERTURA. D. Pedro José Carrasco Parrilla. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. UCLM D. Octavio Uña Juárez. Catedrático de […]

IV Coloquio Latinoamericano de Biopolítica y II Coloquio Internacional de Biopolítica y Educación
Entre el 3 y el 6 de septiembre del año en curso, se realizará en Bogotá el IV Coloquio Latinoamericano de Biopolítica y II Coloquio Internacional de Biopolítica y Educación. En dicho evento, la línea de investigación ‘Genealogía de las Subjetividades Contemporáneas’ del Grupo de Investigación “Gobierno, Subjetividades y Prácticas de Sí”, adscrito al Centro […]
II Congreso Uruguayo de Sociología
El Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Uruguay y el Colegio de Sociólogos del Uruguay, tienen el agrado de invitar al público interesado a participar en el II Congreso […]
I Congreso de Organizaciones Democráticas – Organizado íntegramente por alumnos
Deseó invitaros al I Congreso de Organizaciones Democráticas, que tendrá lugar los días 10 y 11 de Mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Aunque parece otro evento más, tiene un aspecto especial, este Congreso nace íntegramente del esfuerzo y colaboración voluntaria de un grupo de estudiantes de Ciencia Política de esta Universidad: «la Organización del […]

La sociedad evanescente – The Vanishing Society por Juan Antonio Roche
Se relata la construcción cultural de la realidad y su evolución en la sociedad moderna, desde la Ilustración hasta la actualidad. El proceso ha sido determinado por el creciente subjetivismo que, unido al devenir de los acontecimientos, explica el avance paulatino hacia una mayor fractura en el interior del hombre, entre éste y el mundo […]
X Jornadas de Sociología de la UBA
20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI 1 al 6 de julio de 2013 Mesa temática 10: América latina piensa a América latina Coordinadores: Verónica Giordano y Mara Burkart Comentaristas: Waldo Ansaldi- Inés Nercesian- Julieta Rostica- Lorena Soler Mail para ponentes: americalatinasociales@yahoo.com.ar Presentación Recientemente, las preguntas […]
Turismo, patrimonio y cultura en zonas rurales e indígenas de México en la Universidad de Alicante
Turismo, patrimonio y cultura en zonas rurales e indígenas de México Coloquio: «La cultura…¿un recurso turístico?. Dos lecturas diferentes desde las zonas rurales de México» y «Herencias culturales y desarrollo turístico en zonas rurales de México. Las dos caras de una moneda», charlas protagonizadas por Sofía Rodiles y Víctor López. Organizado por el Centro de Estudios […]

XVIII ISA Congreso Mundial de Sociología
Una comunidad de académicos y profesionales, como la Asociación Internacional de Sociología, conscientes de las transformaciones sociales que se están produciendo en el mundo, no puede ni debe estar ausente de un debate sobre la desigualdad. Español Una comunidad de académicos y profesionales, como la Asociación Internacional de Sociología, conscientes de las transformaciones sociales que se están […]
XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
Como cada tres años, la Federación Española de Sociología pone en marcha la celebración del Congreso Español de Sociología, en su XIª edición, que se celebrará, en Madrid los días 10, 11 y 12 de julio de 2013, bajo el lema de «Crisis y cambio: propuestas desde la sociología». Nuestros congresos son una cita ya […]
VI Seminario Hispano-Argentino
El VI Seminario Hispano Argentino es un proyecto de los departamentos de Geografía Humana y de Sociología I de la Universidad de Alicante, en coorganización con la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), y está destinado a alumnos de sociología, de geografía y de humanidades. Desea analizar la vigencia del multiculturalismo en la sociedad global, entendiendo […]
Congreso Internacional de Investigadores sobre juventud
El Centro de Estudios Sobre la Juventud invita a participar en el Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, a realizarse entre el 4 y el 8 de marzo de 2013 en La Habana, Cuba. Al tema central del evento será: El mundo juvenil ante los retos al desarrollo poblacional, la participación y la equidad. Objetivos: El evento se propone […]
VI Congreso Catalan / Internacional de Sociología
L’Associació Catalana de Sociologia, filial del Instituto de Estudios Catalanes, convoca VI Congreso Catalan / Internacional de Sociología que se celebrara en Perpignan, los días 25, 26 y 27 de 2013. La celebración del VI Congrés en la Catalunya del Nord es una ocasión propicia para tener una mirada tras las fronteras que vamos a proponer: partiendo de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.