Bajo este sugerente título (sin interrogante) se ha enmarcado el workshop en el que participé hace algunos días en las Joint Sessions del ECPR en Salamanca. Dirigido por los profesoresDavid Farrel y Kristof Jacobs, el interés de este grupo de trabajo fue indagar sobre la relación entre la crisis económica y la democracia. Cada vez más politólogos se están centrando […]
Recesión económica ¿Recesión democrática? – Conexión de la crisis con las instituciones políticas y efectos
por Ssociólogos en 07/05/2014 in Artículos/Noticias, Economía, Movimientos/Revoluciones sociales, Política, Sociedad
Las causas del descontento: Análisis de las protestas mundiales 2006-2013
por Ssociólogos en 24/04/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales
Para poder entender el contexto en el que vivimos es necesario saber cuáles son las causas que hacen que la gente se movilice y salga a la calle. Indignados, Occupy Wall Street, estudiantes chilenos, Que se lixe a Troika, Primavera Árabe, Movimento Passe Livre, Anthill, Los Viejitos, etc. todos estos nombres han ido apareciendo periódicamente […]
¿Quiénes son los rebeldes hoy? Movimientos y formas nuevas de resistencia
por Ssociólogos en 08/04/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales
Si lo primero es la protesta, lo segundo es el pensamiento. ¿Qué está pasando estos años en la segunda década del siglo XXI?” se pregunta Luis Diego Fernández en Los nuevos rebeldes. Artífices de sus propias formas de vida (Debate). En este libro, Fernández reflexiona sobre las formas de resistencia y de políticas actuales. Aborda las distintas […]
«Las revoluciones no-violentas tienen más porcentaje de éxito y el rol de la mujer es fundamental»
por Ssociólogos en 07/04/2014 in Artículos/Noticias, Género, Movimientos/Revoluciones sociales
El libro ‘Teoría e historia de la revolución noviolenta’ de Jesús Castañar Pérez, muestra una genealogía de las ideas y luchas noviolentas a lo largo del mundo. El presente libro nos hace partícipes de las discusiones y discrepancia existentes entre las corrientes defensoras de la noviolencia, a la hora de definir qué se entiende por acción noviolenta y cuáles […]
Fascistizar a las masas – Anatomía de una guerra biopolítica contra el pueblo
por Ssociólogos en 01/04/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales, Política, Sudamérica
“Si el fascismo es peligroso se debe a su potencia micropolítica o molecular, puesto que es un movimiento de masa: un cuerpo canceroso, más bien que un organismo totalitario”. Gilles Deleuze y Félix Guattari El 9 de octubre de 2012, dos días después de una nueva victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales, el […]
¿Elementos para hacer una revolución?
por Ssociólogos en 31/03/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales
Para hacer una revolución se precisa algo más que una crisis económica, un descontento social generalizado y la frustración de las ambiciones políticas y sociales de los grupos políticos que buscan cambiar el sistema social. Tiene que haber una ideología unificadora que dé cohesión social al descontento de clases generales tan heterogéneas y a las aspiraciones […]
Otra visión del conflicto: La Ucrania que nos ocultan los medios – ¿Quién es quién en este conflicto?
por Ssociólogos en 13/03/2014 in Artículos/Noticias, Internacional, Medios de Comunicación, Movimientos/Revoluciones sociales
“A veces leo la prensa para estar al tanto de lo que la gente cree que está pasando” Me permito utilizar la cita de Alejandro Jodorowski para reflejar lo que la opinión pública cree que está pasando hoy en Ucrania, y es que, como muy bien nos alecciona día y noche la Mass Media al servicio […]

Manuel Castells – Revolución en Ucrania: las instituciones no son inmutables
por Ssociólogos en 10/03/2014 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internacional, Manuel Castells, Movimientos/Revoluciones sociales
Sucedió de nuevo. En un país gobernado mediante elecciones más o menos democráticas sin que las instituciones políticas permitan otra expresión ciudadana que la de esperar a la próxima elección, cuando el autoritarismo y corrupción del presidente y su partido se pasan de la raya, la gente se organiza en internet y en la calle, […]
Sí, se puede
por Silvia Cabezas en 20/02/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Movimientos/Revoluciones sociales, Política, Silvia Cabezas
Parafraseando al publicista Joaquín Lorente, en relación con el fenómeno de los Indignados (ABC, 13.06.2012): “Manifiéstate, sí, intenta cambiar el sistema porque se ha quedado obsoleto, pero no dejes de pensar que tú formas parte de él y es tu cerebro de quien dependes. ¿De qué sirve entonces manifestarse si no utilizamos el cerebro?”. Entonces […]
Zygmunt Bauman: «los trabajadores competimos entre nosotros, se ha roto el equilibrio»
por Ssociólogos en 11/02/2014 in Artículos/Noticias, Economía, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
Miembro de una familia judía sin recursos, huyó de los nazis a la URSS y, tras volver a Polonia y ejercer como profesor de Filosofía y Sociología en Varsovia, en 1968 se vio obligado a emigrar ante la política antisemita impuesta por el Gobierno comunista polaco. Desde 1971, reside en Leeds (Inglaterra), en cuya universidad […]

¿Es legítima la violencia política en democracia?
por Ssociólogos en 03/02/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales, Opinión, Política
Según parece las obras del Gamonal van a paralizarse por el momento. Algunos incluso afirman que no se reanudarán, pero a quien le ha sentado peor esta paralización ha sido, sin duda, a la prensa al servicio del Gobierno, que no ha dudado de tildar esta victoria parcial de los vecinos del barrio como un […]
Estudio: más protestas y revueltas en 2014 – El grado de democratización no ha mejorado
por Ssociólogos en 02/02/2014 in Artículos/Noticias, Internacional, Medios de Comunicación, Movimientos/Revoluciones sociales
Según un estudio de la Fundación Bertelsmann, en muchas partes del mundo se seguirán registrando revoluciones y protestas, dado que el grado de democratización no ha mejorado en el mundo. En África del Norte, Ucrania y Tailandia tienen lugar protestas civiles y manifestaciones casi a diario, a menudo acompañadas de enfrentamientos violentos. Según el estudio […]
Conferencia de Manuel Castells – Redes de indignación y esperanza
por Ssociólogos en 31/01/2014 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Manuel Castells, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
Manuel Castells, sociólogo español, divulga sus estudios y conclusiones sobre los conflictos civiles mundiales en su conferencia de Fronteiras do Pensamento. «Redes de indignación y esperanza» Ocupación de los espacios públicos , la interacción constante entre lo físico e Internet. Los contextos políticos , idiomas y culturas. Islandia, Túnez, España, Grecia, Israel, EE.UU., entre muchos vecinos que […]
Criminalización como política de los sectores dominantes y necesidad de un contrarelato cultural
por Ssociólogos en 30/01/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
El problema social, que adquiere captación ideológica dentro de la construcción jurídica del delito y su correlato en el terreno sociológico y político de lo que se da en llamar “seguridad”, presentado en modo que trasciende a la experiencia y se constituye en un valor en sí mismo, en tanto significante de muchos mandatos y […]
Los desafíos de pensar los movimientos sociales en Latinoamérica y el mundo
por Ssociólogos en 29/01/2014 in Artículos/Noticias, La Sociología, Movimientos/Revoluciones sociales, Pensamiento Sociológico, Sudamérica
Socióloga, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Pilar Alzina ha militado y trabajado como técnica durante el proceso de poscrisis del 2001 en la coordinación del Departamento de Economía de la Ciudad de Buenos Aires en la Central de Trabajadores Argentinos. Desde el Departamento de Economía de la Ciudad de Buenos Aires en la […]
Ley de protección ciudadana: La Ley Mordaza
por Ssociólogos en 24/01/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
l 29 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, provocando la indignación general de la sociedad. Parece ser que el gobierno ha decidido que el problema de las múltiples manifestaciones de descontento ciudadano tenía una fácil solución, y no era hacer examen de sus nefastas […]
Imanol Zubero: ¿Empezó realmente la crisis en el 2008? – La sociedad actual excluye a parte de la población
por Ssociólogos en 23/01/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
Imanol Zubero es sociólogo, experto en movimientos sociales y voluntariado: «Vivimos en sociedades exclusógenas, que generan poblaciones sobrantes». Imanol Zubero es sociólogo, profesor de la Universidad del País Vasco y director del grupo de investigación ‘Civersity Ciudad y Diversidad’. Desde los años ochenta llevan trabando e impulsando iniciativas dirigidas a fomentar el antimilitarismo, la paz […]
Protestas: ¿escuchar o prohibirlas? Han cambiado el voto, transformado proyectos y cuestionado al Estado
por Ssociólogos en 02/01/2014 in Artículos/Noticias, Movimientos/Revoluciones sociales
Durante los últimos años, los investigadores de temas políticos han empezado a dar una gran relevancia a la cuestión de la protesta y a su impacto en la identidad, el voto, las demandas ciudadanas, las políticas públicas y hasta en las instituciones. Ya hace una década, tres académicos consagrados –Doug McAdam,Charles Tilly (†) y Sydney Tarrow-publicaron la […]
Las aldeas globales, sus tribus y las redes que construyen sociedad
por Ssociólogos en 17/12/2013 in Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
Hay una ciudad no muy grande, en el sureste de México, donde podemos ir al médico homeópata y encontrarnos allí a jóvenes skaters, hombres de negocios, señoras de comunidades indígenas, ancianos de oficios artesanales; podemos concurrir a un ritual maya en una de las montañas cercanas y encontrarnos allí a rastasinternacionales, activistas locales y parteras tradicionales; podemos […]
La criminalización de la protesta tiene como objetivo protegerse del pueblo
por Silvia Cabezas en 16/12/2013 in Artículos/Noticias, Columnistas, Movimientos/Revoluciones sociales, Política, Silvia Cabezas
El pasado 29 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó “el nuevo texto normativo del anteproyecto de Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana”, elaborado por el Ministerio del Interior, con Jorge Fernández Díaz como titular. Y hace escasos días conocíamos las novedades introducidas por la Comisión de Interior del Congreso de Diputados, con […]
Conferencia de Manuel Castells: Enredados para la libertad. Movimientos sociales en la era de Internet
por Ssociólogos en 03/12/2013 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internet/redes sociales, La Sociología, Manuel Castells, Movimientos/Revoluciones sociales, Pensamiento Sociológico
El sociólogo español Manuel Castells dio una Conferencia: Enredados para la libertad. Movimientos sociales en la era de Internet. Habló de temas incluidos en su reciente libro ‘ Redes de indagación y esperanza: movimientos sociales en la era del internet’. El sociólogo estuvo presente en la Cátedra Jorge Alonso.Es impresionante como el profesor explica la importancia […]
El mundial me ha dejado sin casa: consecuencias de acoger un macro-evento deportivo
por Patricia Díez Díez en 27/11/2013 in Artículos/Noticias, Columnistas, Economía, Internet/redes sociales, Medios de Comunicación, Movimientos/Revoluciones sociales, Patricia Díez Díez
La FIFA, asociación internacional de las federaciones futbolísticas fundada en Suiza en 1904, es la organización internacional más grande del mundo con 209 federaciones (que no Estados), superando el número de países integrantes de las propias Naciones Unidas. Según su lema “Para el juego. Para el Mundo”, usa el poder del fútbol como herramienta para […]
Buscar…

Ssociólogos by Santiago Pardilla Fernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Recuerde
Visitas del Blog
- 1.973.376 visitas
Debe estar conectado para enviar un comentario.