La crisis actual en Ucrania es seria y amenazante, tanto que algunos comentaristas la comparan con la crisis de los misiles en Cuba, en 1962. El columnista Thanassis Cambanis resume el meollo del asunto en The Boston Globe: “La anexión de Crimea por (el presidente ruso Vladimir) Putin es una ruptura del orden en el que […]
El gasto en armamento se ha duplicado: ¿Quién compra las armas? ¿Quién las vende? El papel de India y China
India es un país de récords: es el segundo más poblado del planeta, una de las economías emergentes más pujantes y el que más armas importó a nivel global entre 2009 y 2013, el 14% del total de todo el mundo. Son datos del prestigioso Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), que revelan una tendencia […]
Sobre el poder y la ideología de Noam Chomsky – El papel de la guerra en la economía mundial
Una visión crítica de Estados Unidos y del nuevo orden global. En diciembre de 1985 la respetable y conocida Unión Norteamericana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentó al gobierno del presidente Reagan una oferta de compra del Departamento de Justicia. Para entonces hacía tiempo que esta organización privada, dedicada a la […]
Las drogas y la máquina de guerra de Estados Unidos
El ex diplomático canadiense Peter Dale Scott aprovecha su jubilación para estudiar detalladamente el Sistema de Estados Unidos y sigue describiéndolo en sus libros. En esta entrevista responde a nuestro colaborador Maxime Chaix, traductor de sus trabajos al idioma francés. Maxime Chaix: En su último libro, La Machine de guerre américaine, usted estudia profundamente lo que usted llama la «conexión […]
El negocio de Estados Unidos es la guerra – El desastre del capitalismo en el campo de batalla
Hay una nueva normativa en Estados Unidos: el gobierno puede cerrar, pero las guerras continúan. El Congreso no puede ser capaz de aprobar un presupuesto, pero los militares de EE.UU. todavía pueden lanzar incursiones de comandos en Libia y Somalia. La guerra de Afganistán puede proseguir, Italia puede ser guarnecida por tropas estadounidenses (depositando el «imperio» de vuelta […]
Estado y Administración de la Violencia: entender el paradigma de la seguridad
El Estado es la forma de administración política moderna por excelencia, y como tal, su labor se ha relacionado inherentemente con la mayoría de los asuntos sociales. Ejemplo de ello son la violencia y elcapitalismo. Los contractualistas fueron los primeros en describir y legitimar esta vinculación. Hobbes[1]planteó que el Estado surgía por medio de un pacto social […]

La posesión de armas y la violencia en los Estados Unidos ¿Existe relación-causa?
Los periódicos vuelven a reflejar una nueva tragedia de la que Estados Unidos es protagonista. Una nueva masacre en una escuela de Connecticut en la que Adam Lanza, un joven de 20 años, se ha llevado por delante a 27 personas (entre ellas 20 niños). Una más, pensarán muchos, de la ya larga lista de masacres […]
La cultura de la violencia en EE.UU ahoga a toda la sociedad incluida la juventud
La Segunda Enmienda permite a cada ciudadano norteamericano tener un arma y las masacres en escuelas y campos universitarios no son nada frente a la poderosa asociación nacional del rifle (LRA). Los últimos acontecimientos en Estados Unidos – horribles por supuesto – nos trae la pregunta del ¿por qué?. Sencillamente porque quien siembra vientos recoge […]
La paz armada – Carrera armamentística
En los últimos días, leer un periódico o escuchar el boletín de radio o televisión es sinónimo de guerras, masacres y atentados en una y otra punta del mundo. Conflictos entre facciones, rebeliones de insurgentes, amenazas entre países… en los últimos años la situación del panorama internacional es cada vez más tensa y con mayores […]
¿Todo vale en un conflicto armado? Los límites de las leyes de la guerra
La alerta sobre el posible uso de armas químicas por parte de Bashar Al Assad para masacrar a la población siria motivó reacciones por parte de Estados Unidos y otros países. Aunque más adelante se desmintió la noticia, la mención de armas químicas hizo que Obama advirtiera de que su uso era una “línea roja” frente a […]

¿Cuáles son los países más violentos del mundo? ¿Por qué?
Hoy os propongo explorar una cuestión que me fascina pero para la que nunca he logrado encontrar una explicación convicente: ¿por qué algunos países tienen índices de violencia tan altos y otros no? ¿Cuál es el factor más importante? ¿La pobreza? ¿La desigualdad económica? ¿La religión? ¿El sistema político? ¿La historia? ¿La facilidad de comprar […]
“Me dieron un Kaláshnikov y me enseñaron a matar”
Un ex niño soldado raptado por las fuerzas de Lubanga relata su terrible experiencia y el calvario de la reinserción en Congo “He visto morir a mis amigos. No a muchos. A todos”. Gestaing habla rápido, como si estuviese contando la vida de otro o, simplemente, como si no quisiese darse cuenta de que es […]
Película: El señor de la Guerra (Completa-Español)
Película que trata sobre el tráfico de las armas a nivel mundial. La financiación de las guerras. Yuri Orlov, un traficante de armas ruso, recorre los países en guerra intentando eludir no sólo la persecución de un implacable agente de la Interpol, sino también la de sus rivales en el negocio e incluso la de […]

Un informe evalúa las políticas de derechos humanos y sostenibilidad de 47 bancos: NINGUNO APRUEBA
La red internacional BankTrack acaba de presentar un extenso informe (pdf) para evaluar a 49 bancos de 17 países en sus mecanismos para controlar la corrupción, la violación de derechos humanos, el fomento del cambio climático, el daño a los pueblos indígenas o las operaciones relacionadas con conflictos armados. El banco con la puntuación más alta es el holandés Rabobank, […]

Nueva estrategia contra las multinacionales: Comprar acciones para poder decirle lo que piensas al BBVA, Inditex, Repsol…
Jordi Calvo se puso camisa naranja, pantalón negro y zapatos de vestir el viernes por la mañana. Salió de su habitación del hotel, donde pasó la noche tras aprovechar el viaje desde Barcelona para participar en una charla en el Casco Viejo, con tiempo suficiente para llegar con calma al Palacio Euskalduna, lugar que albergaría […]

Los soldados de EE. UU. se sienten “carne de cañón” al servicio de corporaciones
El caso del sargento Robert Bales, sospechoso de matar a civiles afganos sin justificación alguna, demuestra que muchos soldados estadounidenses “sienten que están siendo utilizados” para grandes intereses de bancos y corporaciones, según algunos expertos. El sargento Bales, a quién se acusa de la matanza injustificada de 16 civiles en Afganistán, podría ser procesado oficialmente […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.