Zygmunt Bauman y John A. Paulos debaten sobre la sociedad desinformación en un coloquio organizado con motivo del aniversario de la colección científica «Metatemas». Xavier Marzal ha asistido a la conversación y hace la crónica a la Nube. La colección «Metatemas» de la editorial Tusquets cumple 30 años, y la ocasión se ha celebrado con un […]
Zygmunt Bauman: «El éxito de Facebook es haber entendido necesidades humanas muy profundas»
por Ssociólogos en 28/05/2014 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internet/redes sociales, Sociedad, Zygmunt Bauman
Notas sobre el sistema penal del capital tecnológico – El poder contra el poder, ruinas sobre ruinas
por Leonardo Sai en 23/04/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, Leonardo Sai
Las ruinas del poder disciplinario son los términos de lo que se percibe, socialmente, como “decadencia”. Se habla de “decadencia moral” como de “decadencia cultural” o “decadencia civilizatoria”. Son todas formas tristes de referirse al retiro de los dioses. Sucede que la decadencia no tiene nada que ver con la representación de un “derrumbarse”, de […]
Individualidades en la Red (o cómo vamos al encuentro de las nuevas formas de comunicación)
por José Luis Vázquez Doménech en 16/03/2014 in Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Medios de Comunicación
No paramos de hacer, y no hay lugar ni espacio para contarnos, para sentirnos y batirnos. Casi nada nos contiene, y se nos escapan las estaciones para detenernos y comunicarnos. El mundo se presenta ante nosotros repleto de recursos, y nos abruman con ingentes cantidades de ensoñaciones y recreos. Creemos que sí, pero no. Estamos, […]
¿Hacia la dualización de la sociedad? – Cambio Tecnológico
por Raúl Tabarés en 17/02/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, Raúl Tabarés, Sociedad
El desempleo tecnológico no es un problema nuevo, sino que ha existido a lo largo de los diversos periodos de industrialización. Pero el salto cualitativo en la automatización de los procesos, que se va a producir en las sociedades post-industrializadas, puede cambiarlo todo. La historia de la innovación está repleta de cambios abruptos y convulsos […]
La gélida vertiente sexual del hedonismo tecnificado
por José Luis Vázquez Doménech en 10/02/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, José Luis V. Doménech
La conmoción de la sociedad de la que hablaba Lipovetsky se ha desplegado con certera eficacia. Las costumbres del individuo contemporáneo han rebasado el consumo masificado y el nuevo modelo de socialización es ya el reflejo de la seducción continua, representada fielmente con la magia de las nuevas tecnologías y la consabida ganancia en autonomía […]
Sociedad del conocimiento y mercado de trabajo – Las TIC precipitan el cambio tecnológico virtual
por Guillermo Garoz López en 09/02/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Guillermo Garoz López, Internet/redes sociales, Sociedad
Es indudable que el vertiginoso avance de la tecnología directamente orientada al conocimiento ha causado en los últimos treinta años un impacto notable en todos los órdenes de la sociedad. Se trata de un impacto claramente diferenciado de las anteriores oleadas tecnológicas protagonizadas por los adelantos en la industria del carbón, del acero o la […]
Percepción futura del desarrollo tecnológico – Desde el enfoque de la Sociología de la Tecnología
por Saúl Mira Cabrera en 06/02/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, La Sociología, Material Sociológico, Saúl Mira Cabrera
La mayoría de las veces cuando planteamos la siguiente pregunta ¿cómo ves el futuro?. Nos vienen a la cabeza múltiples imágenes, que asociamos a un mundo ficticio y lejano, y como este transforma las pautas sociales, una visión muy determinista del desarrollo tecnológico. En este artículo voy a intentar explicar desde un enfoque sociológico, en […]
Redefiniendo la intimidad en Internet – Uso empresarial
por Raúl Tabarés en 13/01/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, Raúl Tabarés
Con la popularización de la web y de las redes sociales virtuales, el debate en torno al derecho a la privacidad y a la intimidad cobra más importancia, debido a la exposición continua de los datos de sus usuarios y el uso empresarial que se hace de ellos. A pesar de que este debate es […]
La caída de los gigantes – La irrupción de Internet ha provocado la existencia del micropoder
por Ssociólogos en 31/12/2013 in Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Política
Asilado en Moscú y prófugo de la justicia estadounidense, Edward Snowden, el exanalista de la CIA que reveló a la prensa internacional los secretos del espionaje electrónico norteamericano, en un extenso reportaje concedido al “Washington Post”, señaló que “mi misión está cumplida. Yo ya gané. Porque mi propósito no era cambiar la sociedad, sino permitirle […]
La sociedad de la innovación – Entendiendo a los “laggards”
por Raúl Tabarés en 19/12/2013 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internet/redes sociales, Raúl Tabarés
Una de las obras que más impacto han tenido en lo que se refiere a la sociología de la innovación y en la difusión social que tiene este fenómeno, es la obra conocida como “The Diffusion of Innovations[RT1] ”. Este libro escrito por Everett Rogers[RT2] en 1962, constituyó también, uno de los primeros estudios amplios para […]
Las aldeas globales, sus tribus y las redes que construyen sociedad
por Ssociólogos en 17/12/2013 in Artículos/Noticias, Internet/redes sociales, Movimientos/Revoluciones sociales, Sociedad
Hay una ciudad no muy grande, en el sureste de México, donde podemos ir al médico homeópata y encontrarnos allí a jóvenes skaters, hombres de negocios, señoras de comunidades indígenas, ancianos de oficios artesanales; podemos concurrir a un ritual maya en una de las montañas cercanas y encontrarnos allí a rastasinternacionales, activistas locales y parteras tradicionales; podemos […]
Manuel Castells – Las instituciones no representan los intereses de los ciudadanos
por Ssociólogos en 16/12/2013 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internet/redes sociales, Manuel Castells, Política, Sociedad
Manuel Castells lleva analizando desde 1990 las múltiples conexiones y relaciones entre la revolución digital y las transformaciones sociales, económicas y políticas. Autoridad mundial en esta materia, denuncia el profundo distanciamiento que existe en la actualidad entre los políticos y los ciudadanos a los que representan. Sociólogo de referencia, acaba de recibir en Berna el […]
La Guerra por los Servicios de Inteligencia: el dominio de la información
por Costan Sequeiros en 12/12/2013 in Artículos/Noticias, Columnistas, Costan Sequeiros, Internacional, Internet/redes sociales, Política
Cuando Castells nos habló de la Era de la Información, nos expuso cómo cada vez la creación de valor económico va a depender más del conocimiento, y cómo este va a moldear las empresas, el trabajo, e incluso la forma de interactuar de la gente. Han pasado casi dos décadas desde que esos libros fueron […]

Manuel Castells: «Si las instituciones permanecen cerradas veremos otras formas de política no tradicional en Internet»
por Ssociólogos en 10/12/2013 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internet/redes sociales, Manuel Castells, Medios de Comunicación, Política
Las páginas webs, las redes sociales y los teléfonos inteligentes nos han transformado nuestras vidas. La pregunta es: ¿cómo? ¿Para bien o para mal? Le preguntamos a Manuel Castells, uno de los eruditos más conocidos de la Red, que ha publicado algunos de los ensayos que analizan las reflexiones de Internet en la realidad individual y […]
Lo digital y el turismo(I): Reflexionando sobre el fenómeno turístico
por Ssociólogos en 04/12/2013 in Artículos/Noticias, Economía, Internet/redes sociales, Ocio/Turismo/Deporte
Ando estos días preparando una clase para la Universidad de Mondragón sobre el impacto que está teniendo la revolución digital en el turismo, y la verdad es que el tema da para tanto que me he decidido a empezar una pequeña serie sobre lo comentado. No espero que se vea esto como un trabajo o una serie […]
Conferencia de Manuel Castells: Enredados para la libertad. Movimientos sociales en la era de Internet
por Ssociólogos en 03/12/2013 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internet/redes sociales, La Sociología, Manuel Castells, Movimientos/Revoluciones sociales, Pensamiento Sociológico
El sociólogo español Manuel Castells dio una Conferencia: Enredados para la libertad. Movimientos sociales en la era de Internet. Habló de temas incluidos en su reciente libro ‘ Redes de indagación y esperanza: movimientos sociales en la era del internet’. El sociólogo estuvo presente en la Cátedra Jorge Alonso.Es impresionante como el profesor explica la importancia […]
Peter Burke: «La estrategia del miedo para evitar la revuelta es una constante histórica´
por Ssociólogos en 02/12/2013 in Artículos/Noticias, Historia, Internet/redes sociales, Sociedad
Catedrático emérito de Historia cultural de la Universidad de Cambridge y especialista en historia cultural moderna, Peter Burke (Londres, 1937) analiza la situación actual y asegura que tiene semejanzas con la crisis de 1929, pero también diferencias «en la respuesta de los políticos». -Sostiene que la Historia no puede escribirse de forma objetiva. ¿Por qué? […]
El mundial me ha dejado sin casa: consecuencias de acoger un macro-evento deportivo
por Patricia Díez Díez en 27/11/2013 in Artículos/Noticias, Columnistas, Economía, Internet/redes sociales, Medios de Comunicación, Movimientos/Revoluciones sociales, Patricia Díez Díez
La FIFA, asociación internacional de las federaciones futbolísticas fundada en Suiza en 1904, es la organización internacional más grande del mundo con 209 federaciones (que no Estados), superando el número de países integrantes de las propias Naciones Unidas. Según su lema “Para el juego. Para el Mundo”, usa el poder del fútbol como herramienta para […]
La comunicación es utilizada como sistema de control para ocultar formas de poder en la aldea global
por Ssociólogos en 14/11/2013 in Artículos/Noticias, Cultura/Valores, Economía, Internet/redes sociales, Jóvenes, Material Sociológico, Medios de Comunicación, Pensamiento Sociológico
Es paradójico que en la era de las tecnologías de la comunicación, en la que se supone que priman la máxima transparencia, la visibilidad total, la iluminación de la información, el secreto es la norma y no la excepción, así como el espionaje electrónico tanto militar como económico de potencias como Estados Unidos es una […]
Las luchas de poder en la sociedad red: Anonymous de Manuel Castells
por Ssociólogos en 13/11/2013 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internet/redes sociales, Jóvenes, Manuel Castells, Medios de Comunicación, Movimientos/Revoluciones sociales, Opinión
El 5-N es el Guy Fawkes Day, es la fecha en la que Anonymous, la red hacker de defensa de la libertad en internet, planea manifestaciones en todo el mundo contra los centros de poder del planeta, empezando por la Casa Blanca. Se espera también que se produzcan ciberataques de distinta envergadura contra algunas webs de gobiernos, […]
David Lyon y Zygmunt Bauman – Vigilados y vigilantes: inteligente reflexión sobre la tecnología, el poder y la moral
por Ssociólogos en 08/11/2013 in Artículos/Noticias, Autores destacados, Internacional, Internet/redes sociales, Sociedad, Zygmunt Bauman
WikiLeaks y el escándalo desatado por Edward Snowden han puesto sobre la mesa la cuestión del permanente espionaje al que todos estamos sometidos. El sociólogo Zygmunt Bauman, el padre de la “modernidad líquida”, dialoga aquí con el especialista David Lyon sobre los riesgos que representan la continua vigilancia y el control que rigen el mundo […]
Umberto Eco: «El exceso de información es malo»
por Ssociólogos en 03/11/2013 in Artículos/Noticias, Internet/redes sociales
El escritor italiano dice que internet es peligroso para los ignorantes y útil para los sabios – no filtra el conocimiento y atasca la memoria de usuario. El escritor Umberto Eco vive con su esposa en una habitación doble en la 2 ª y 3 ª de un edificio antiguo, frente al Palacio Sforzesco, el […]
Buscar…

Ssociólogos by Santiago Pardilla Fernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Recuerde
Visitas del Blog
- 1.973.376 visitas
Debe estar conectado para enviar un comentario.