Hay capitalismo y luego el verdadero capitalismo existente. El término capitalismo se usa comúnmente para referirse al sistema económico de Estados Unidos con intervención sustancial del Estado, que va de subsidios para innovación creativa a la póliza de seguro gubernamental para bancos demasiado-grande-para-fracasar. El sistema está altamente monopolizado, limitando la dependencia en el mercado cada vez más: En los últimos 20 […]
Distrito 9 – Residualidad global y el nuevo modelo: la marginación de la pobreza geográfica
Estamos a un año de que UNHABITAT estableciera el patrón demográfico extremo: «en el año 2015 tendremos alrededor de tres mil millones de personas viviendo en la extrema pobreza urbana» Villas miserias, aldeas o campamentos, slum, guetos, barrios pobres, todas características con un elemento común: las condiciones mínimas de subsistencia, la pauperización extrema. Por el […]
Marsella: una puesta en escena de seguridad
Marsella, la tercera ciudad más importante de Francia, desconocida por amplios sectores de la opinión pública y, por eso, poco turística ha sido eternamente estereotipada. Para el sociólogo y jefe del Observatorio Regional de la Delincuencia y los Contextos Sociales (ORDCS) Laurent Mucchielli, es una equivocación entender Marsella (dentro del departamento Provenza-Alpes-Costa Azul) como una […]
¿Podrán los actuales cambios sociales, proporcionarnos el derecho al anonimato en los desplazamientos urbanos?
Las ciudades cambian, la calle cambia, la publicidad es cambiante. Cambia la historia, cambia la política y hasta los que dicen ser apolíticos -no sé cómo puede ser eso posible. La economía cambia, cambian las tipologías familiares, la procedencia de los hijos cambia, los padres, los abuelos cambian. Cambian las exigencias papales, aumentan los movimientos […]
Del espacio público y su significado en la ciudad
La ciudad no es solo un espacio físico, un conjunto de edificios, de estructuras, de sistemas, etc.; es un también un espacio relacional y así, cultural y simbólico. Consiguientemente la esencia de la ciudad es el encuentro entre los diversos y diferentes; las relaciones entre ellos para constituir órdenes nuevos y diferentes, dinámicos. Ordenes que […]

Naomi Klein: ¿Está matando al planeta nuestra implacable busca de crecimiento económico?
¿Está matando al planeta nuestra implacable busca de crecimiento económico? Los climatólogos han visto los datos y están llegando a algunas conclusiones incendiarias. Diciembre de 2012. Un investigador de sistemas complejos, de cabellos rojos, llamado Brad Werner pasó entre la multitud de 24.000 climatólogos y astrofísicos en la Reunión de Otoño de la Unión Geofísica […]
El drama informativo del Prestige, 11 años más tarde
El 13 de noviembre, después de once años , conocíamos la sentencia sobre el caso Prestige, que ha absuelto a todos los acusados del delito medioambiental. Sólo el anciano capitán del barco, el griego Apostolos Mangouras , tal como informa El País edición Galicia ( Sin culpables por el Prestige) , ha sido condenado a […]
Esclavitud Contemporánea: Desarrollo y atentando contra la vulnerabilidad
Cada vez es más conocida entre los interesados en la desigualdad social y los derechos humanos que la esclavitud es una parte importante de nuestra economía global. Existentes en una variedad de formas, la esclavitud ha sido definido como «el control total de una persona con fines de explotación económica por la violencia o la […]
La Ecología como imperativo por Rafite Tristán
“La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando la ha conquistado se retira de ella. Deja atrás la sepultura de su padre, no le importa. Olvida tanto la sepultura de su padre como el lugar en que nació su hijo. Su apetito devorará la tierra y dejara detrás solo un desierto. La […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.