En este escrito Michael Burawoy relaciona las teorías sobre la dominación cultural de dos de los principales pensadores sociales del siglo XX, Antonio Gramsci y Pierre Bourdieu. De todos los marxistas Gramsci es el más cercano a Bourdieu. Ambos trataron temas muy similares, a pesar de que hicieron sus obras en momentos históricos diferentes. Una […]
Entrevista Pierre Bourdieu y Terry Eagleton: Doxa y vida ordinaria – ¿Qué significa hablar?
Este texto es la transcripción editada de un debate –perteneciente a la serie «Talking Ideas» («Ideas Habladas»)– entre Pierre Bourdieu y Terry Eagleton que tuvo lugar en el Instituto de Artes Contemporáneas, Londres, el 15 de mayo de 1991. Terry Eagleton: Hola y bienvenidos. Pierre Bourdieu y yo debatiremos acerca de algunos temas de nuestros nuevos libros […]
Bourdieu: la miseria de los otros, la de todos – Consecuencias del neoliberalismo e igualdad de oportunidades
El sociólogo francés organizó una obra en los 90 que hoy se vuelve a leer. El libro pone en evidencia las consecuencias del neoliberalismo y cuestiona la idea de igualdad de oportunidades. En 1993 Pierre Bourdieu dirigió y publicó una obra colectiva que iba a despertar la atención del mundo académico y también de la […]
El periodismo y la ética – Pierre Bourdieu
Actas de la conferencia de fundación del Centro de Investigación de la Escuela de Periodismo (Lille) Los libros de periodismo , en junio de 1996, N º 1. Cuando hace dos o tres años, éramos pocos, entre ellos Patrick Champagne y Patrick Pepin para discutir la necesidad de colaboración entre los investigadores y los periodistas, no me esperaba […]

El mito de la «globalización» y el estado del bienestar europeo – Pierre Bourdieu
La intervención a la Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE) en Atenas en octubre de 1996. En «Luces de contador», 1998. He realizado un gran esfuerzo en la traducción del francés al español, sin yo conocer la lengua de París. Aunque su traducción no es perfecta creo que si consigue plasmar las ideas de Bourdieu en […]

La opinión pública no existe – Pierre Bourdieu
Me gustaría decir en primer lugar que mi punto no es denunciar de manera mecánica y fácil las encuestas de opinión, pero para llevar a cabo un análisis riguroso de sus operaciones y sus funciones. Esto implica que los tres postulados incurrido implícitamente ser puesto en cuestión. Cualquier encuesta se supone que todo el mundo puede tener […]

Contra el fatalismo económico de Pierre Bourdieu
Revolución conservadora. Debemos reconocer que estamos actualmente en un período de restauración neo-conservadora. Pero esta revolución conservadora asume una forma sin precedentes: no hay, como en tiempos anteriores, ningún intento de invocar un pasado idealizado mediante la exaltación de la tierra, la sangre, y los temas de las antiguas mitologías rurales. Es un nuevo tipo […]

Discurso de Pierre Bourdieu: Elogio de la sociología (aceptación de la medalla de oro del CNRS)
Con motivo de la conmemoración del décimo aniversario luctuoso de Pierre Bourdieu, y veinte años del otorgamiento de la medalla de oro del CNRS, la Revista Española de Sociología (núm. 19, 2013) ha publicado por vez primera al castellano el discurso que dictara el sociólogo francés al momento de recibir tal distinción. Publicado bajo el título Elogio de la sociología: […]
Combatir a la tecnocracia en su propio terreno de Pierre Bourdieu
El presente discurso fue pronunciado por Pierre Bourdieu, quien es quizás el más prestigioso sociólogo francés de la actualidad, ante los trabajadores en huelga, reunidos en la Gare de Lyon en París, el día 12 de diciembre de 1995. Publicado en Libération el 14 de diciembre de 1995. Traducción al español de O. Fernández. «Estoy aquí […]
Entrevista a Pierre Bourdieu – La lógica de los campos: habitus y capital
La noción de campo forma parte, junto con las de habitus y capital, de los conceptos centrales de su obra, que comprende estudios sobre los campos artístico y literario, el campo de las grandes escuelas, los campos científico y religioso, el campo del poder, el campo jurídico, el campo burocrático, etc. Usted utiliza la noción […]
Pierre Bourdieu: La esencia del Neoliberalismo
¿Tiene razón el discurso dominante? ¿Y qué pasaría si, en realidad, este orden económico no fuera más que la instrumentación de una utopía —la utopía del neoliberalismo— convertida así en un problema político? ¿Un problema que, con la ayuda de la teoría económica que proclama, lograra concebirse como una descripción científica de la realidad? Esta […]
Entrevista a Pierre Bourdieu: La teoría sociológica
O. H. – ¿Puede elaborarse una teoría en sociología, o nos hallamos solamente ante un conjunto de prácticas? Pierre Bourdieu. – El sociólogo, como cualquier estudioso, puede esperar construir teorías regionales en la medida, y sólo en la medida, en que pone en marcha los principios de lateoría del conocimiento sociológico en una investigación destinada a […]
Entrevista a Pierre Bourdieu: La transgresión gay y dominación masculina
n ocasión de la salida de su libro más reciente, La dominación masculina, el sociólogo Pierre Bourdieu concedió a un semanario francés una larga entrevista en cinco partes, una de las cuales aborda el tema de la homosexualidad. En ella revisa de manera perspicaz los mitos que sustentan y buscan legitimar la discriminación sexual, la cuestión […]
Pierre Bourdieu – Existir para la mirada masculina: la mujer ejecutiva, secretaria y su falda
Si bien nos congratularnos de los innegables avances de la condición femenina en los últimos 50 años, y militamos por la paridad en política y por el reparto de las tareas domésticas, seguimos determinadas por una visión masculina del mundo que establece la diferencia entre los sexos. Justamente es esa dominación masculina, a la que […]
Conferencia Pierre Bourdieu. Prolongaciones y fronteras de su obra
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México invita cordialmente a la comunidad académica a la conferencia Pierre Bourdieu. Prolongaciones y fronteras de su obraque se llevará a cabo el día jueves 30 de agosto de 2012 en el auditorio Ricardo Flores Magón de dicha facultad. Este evento, organizado con motivo del […]
Las dos caras del Estado por Pierre Bourdieu
Otro texto inédito de Pierre Bourdieu al castellano aparece en la última entrega (núm. 151) de Le monde diplomatique (Argentina). En esta ocasión se trata de Las dos caras del Estado («Les deux faces de l’Etat»), un escrito perteneciente a la antología de cursos sobre el Estado (Sur l’Etat. Cours au collège de France 1989-1992) […]
“La muerte del sociólogo Erving Goffman” por Pierre Bourdieu
Es bien conocido que Pierre Bourdieu practicaba una profunda admiración por el trabajo (micro)sociológico de Erving Goffman. Gran parte de las obras del sociólogo canadiense fueron traducidas al francés en la colección Le Sens commun(Éditions de Minuit), misma que dirigió Pierre Bourdieu. Después de la muerte de Erving Goffman (1922-1982), el periódico francés Le monde (4 diciembre de 1982) publicó un […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.