Zygmunt Bauman y John A. Paulos debaten sobre la sociedad desinformación en un coloquio organizado con motivo del aniversario de la colección científica «Metatemas». Xavier Marzal ha asistido a la conversación y hace la crónica a la Nube. La colección «Metatemas» de la editorial Tusquets cumple 30 años, y la ocasión se ha celebrado con un […]
Entrevista Zygmunt Bauman: infelicidad del dinero, el precariado (nueva clase media) y sociedad de consumo
«La felicidad es el gozo de superar momentos infelices. Sin conflicto nuestra vida sería aburrida», explica el sociólogo | «El nuevo manifiesto ‘Generativi’: lo que tu puedas aportar a la sociedad es lo único que nos va a salvar» | «Los nazis eran transparentes, iban al mal y lo hicieron. Pero el comunismo nos defraudó» Si una persona al […]
“El temor a la invasión”: el miedo al inmigrante para legitimar el Estado
En el mundo de la era de la globalización y del neoliberalismo triunfante, el papel del Estado nacional es cada vez menor. El Estado social está siendo desmontado y con él se está perdiendo la principal base sobre la que se erigía su legitimidad. Los gobiernos necesitan un nuevo relato para justificarse ante su población, […]

Zygmunt Bauman – Sobre desigualdad, democracia y políticos: «La política ya no tiene poder»
El sociólogo polaco Zygmunt Bauman respondió preguntas sobre desigualdad, democracia y políticos. Esta nueva propuesta abre sus puertas a bandas locales y a los amantes del género. Leeds. Una casa de clase media a las afueras de Leeds, ciudad industrial del norte de Inglaterra. Un jardín poco cuidado y una luz temblorosa colgando del dintel […]
Zygmunt Bauman: «La distancia entre pobres y ricos está agrandándose a un ritmo sin precedentes»
El sociólogo que acuñó el concepto de «modernidad líquida» publica «¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?» Lúcido, cordial, directo y ágil. A sus 89 años, el sociólogo polaco Zygmunt Bauman entró en la abarrotada Fundación Rafael del Pinocomo si una estrella del rock intelectual hubiera desembarcado en Madrid. El público no perdió […]

Zygmunt Bauman: “La democracia es la primera víctima de la desigualdad”
El pensador polaco Zygmunt Bauman se ha convertido en una de las voces más criticas contra “el capitalismo salvaje” y la situación de “desigualdad” que ha generado, y la primera víctima de esta situación, en opinión de este profesor y sociólogo, “es la democracia”. Así lo lo refleja Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) en su […]

Conferencia Zygmunt Bauman: El mundo líquido nos ahoga
Un auditorio a rebosar. De lujo. Un público variopinto, en el que predominan los hombres trajeados y las mujeres muy puestas. Y enfrente, un anciano menudo, de pelo blanco y aspecto frágil, pero capaz de remover al auditorio en pleno por dentro. Algunos comprenden su discurso, lo mal que vamos, y lo apoyan, incluso han […]
Zygmunt Bauman – “Estamos en un estado de divorcio entre el poder y la política”
El profesor polaco Zygmunt Bauman sigue siendo, a sus 89 años, un referente del pensamiento crítico contra el capitalismo. Acaba de publicar ¿La riqueza de unos nos beneficia a todos? (Paidós, 2014), donde retrata «la tesitura de incertidumbre y de ignorancia con respecto al futuro». En la Fundación Rafael Pino, donde nos reciben para mantener un encuentro […]
Entrevista Zygmunt Bauman – Analiza los retos del presente: la creciente desigualdad al espionaje masivo
La riqueza de unos pocos no beneficia a todos. Esa es la tesis del nuevo libro de Zygmunt Bauman. Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) predica con el ejemplo. En su modesta casa de Leeds (Reino Unido), donde se instaló a principios de los años setenta, huyendo de las purgas antisemitas desatadas en su país, no hay […]

¿Ya no confías en ningún partido político? Bienvenido a la democracia líquida
Confieso que estoy hecho un lío. Lo estoy a rebufo del affaire Bárcenas, de los ERE´s de Andalucía, de los sinvergüenzas de Valencia que construyen aeropuertos sin aviones, y del jeto de Rajoy en un plasma soltando lugares comunes, en plan Gran Hermano celtíbero. A estas alturas de la película (de terror), pues, ya no sé a quién […]
Zygmunt Bauman sobre Judith Butler – Sexo vs. género: el homo sexualis
«Al comentar el influyente texto de Judith Butler, Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales del sexo, Sigush señala que “Según las teóricas mujeres que hoy marcan el ritmo del discurso sobre los géneros, tanto el sexo como el género están enteramente determinados por la cultura, carecen de toda naturaleza natural y son, por lo tanto, […]
Un diálogo entre Zygmunt Bauman y David Lyon – El fin del anonimato : Lo que los drones y Facebook tienen en común
David Lyon. En la edad moderna, que usted describe como “fugaz”, nos encontramos con la vigilancia bajo formas diversas y significantemente nuevas. Según usted, cabe referir a modo de ejemplo los drones (vehículos aéreos no tripulados) y los medios sociales. Ambos generan datos personales (relativos a personas) para su procesamiento digitalizado, si bien lo hacen de […]
Zygmunt Bauman «La cultura en el mundo de la modernidad líquida»
Se ha terminado el tiempo en que era posible individualizar una elite cultural, cuyo patrimonio era el “arte elevado” y el hábito de contemplar con desprecio “lo común, desde las canciones pop hasta la televisión comercial”. Y también se ha terminado el tiempo en que un gusto refinado o vulgar era indicación también de una […]

Z. Bauman: «¿Lampedusa? Nada detendrá a los migrantes que están tratando de reconstruir sus vidas»
«Las llegadas de África no tendrán fin.» Para Zygmunt Bauman , en Milán para el programa Meet The Media Guru, nada podrá detener a los que están «en busca de pan y agua potable»: ni los gobiernos ni las tragedias del mar como el de Lampedusa. Durante la rueda de prensa de presentación de la noche de reunión pública («Meet […]

Zygmunt Bauman: la cultura en la era del consumo
Zygmunt Bauman analiza cómo la economía y el mercado transformaron los bienes culturales en objetos de compra y venta. Sobre la base de estudios realizados en Gran Bretaña, Chile, Hungría, Israel y Holanda, un equipo de trece miembros dirigido por el respetado sociólogo de Oxford John Goldthorpe llegó a la conclusión de que ya no […]
La globalización del miedo – Desigualdad e inseguridad son naturalizadas a nivel mundial
Desigualdad e inseguridad son naturalizadas a nivel mundial como “daños colaterales” del sistema. En dos nuevos libros, Bauman analiza el fenómeno. Sus consecuencias, en una entrevista. El término “daño colateral”, aplicado a estructuras edilicias, individuos o comunidades enteras, se utilizó hasta el hartazgo en los últimos años para describir las bajas materiales y víctimas “no […]
Zygmunt Bauman: la crítica como llamado al cambio
Zygmunt Bauman es sociólogo y filósofo polaco. Es uno de los pensadores más representativos de la actual crítica de la cultura, Tras la invasión nazi, su familia se refugió en la zona soviética y Bauman se alistó en el ejército polaco, que liberaría su país junto a las tropas soviéticas. Fue miembro del Partido Comunista […]
Entrevista al sociólogo Zygmunt Bauman: ¿Qué futuro estamos construyendo?
La austeridad es ‘pobreza para la mayoría y riqueza para unos pocos’. El sociólogo admite que hoy no hay alternativa viable al capitalismo. ‘La falta de confianza en los políticos es un fenómeno a nivel mundial’. Todo se diluye a nuestro alrededor. Cualquiera diría que la «modernidad líquida» que vislumbró Zygmunt Bauman se ha convertido en […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.