Los medios periodísticos actúan como mediadores entre la realidad global y la audiencia. Los medios nos preparan, nos elaboran y nos presentan una realidad social. Pero ¿Cuáles son los criterios para formar esa realidad? ¿En qué se basa la interpretación periodística? Empecemos por el principio. Los medios de comunicación actúan como intérpretes de las noticias […]
Los medios de comunicación nos presentan una realidad social ¿Cuáles son los criterios para formar esa realidad?
por Natalia Laneve en 15/05/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Medios de Comunicación, Natalia Laneve
La escasez del agua, otro problema social del mundo globalizado
por Natalia Laneve en 09/04/2014 in Artículos/Noticias, Columnistas, Internacional, Natalia Laneve, Sociedad
La irracionalidad consumista de nuestro mundo globalizado nos ha llevado a realizar acciones absurdas, uno de los ejemplos y tal vez uno de los más tétricos es acerca del consumo del agua. Hoy en día existen empresas privadas a nivel mundial que comercializan el agua, poniéndole precio y promulgando su consumo mediante la propaganda. Frente […]

Prejuicios de ayer, hoy y siempre – ¿Cuándo surgieron? Una respuesta sociológica
por Natalia Laneve en 23/03/2014 in Antropología, Artículos/Noticias, Columnistas, Natalia Laneve, Psicología
Muchas veces nos hemos preguntados como nos ven los otros, que queremos transmitir con nuestro aspecto, nuestras ideas y acciones. Pero ¿qué son verdaderamente los prejuicios? ¿Cuándo surgieron? Una respuesta sociológica y antropológica sobre conductas de relación cultural limitadas por el sentido común. Los prejuicios son valoraciones que otorgan un significado a la interacción cotidiana, […]
Buscar…

Ssociólogos by Santiago Pardilla Fernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Recuerde
Visitas del Blog
- 1.973.376 visitas
Debe estar conectado para enviar un comentario.